Ser un buen actor requiere de trabajo y preparación tanto dentro como fuera del escenario. Hoy en Espiral Creativos te traemos ejercicios para mejorar las habilidades de actuación.
Cuando tomas la decisión de ser actor es aceptar que muchas veces tendrás tiempo por fuera del set o del escenario, lo que significa que pasarás inactivo cierta parte del tiempo. Esto abre la posibilidad de que te prepares y hagas todo lo necesario para seguir mejorando.
Existen ejercicios o juegos de actuación que te ayudarán en tu faceta como actor o actriz, y al mismo tiempo te permitirán socializar con otras personas, por lo tanto te enriquecerás de su conocimiento y su talento.
Comencemos
- Emociones al poder
- Cambiar de roles
- Entrevista
- El espejo es tu aliado
- La atención es un arte
Emociones al poder
Una de las tareas más retadoras para los actores que recién comienzan es la de mostrar las emociones cuando están al frente de la cámara. Precisamente este ejercicio permite que la imaginación y la emoción que se busca reflejar se conjuguen para ayudarte.
Para que funcione debemos pensar en una emoción, por ejemplo alegría, luego en una hoja de papel escribiremos las situaciones que nos llevan a sentirnos alegres: un ambiente tranquilo, una buena relación con nuestros padres, cumplir con nuestros deberes, ayudar a alguien. Ahora con cada situación planteada debemos escribir una imágen (ambiente tranquilo, árboles; buena relación con los padres, cena, etc.)
Finalmente conectamos estas imágenes con la descripción de cada emoción y tendremos una fuente de información que cuando necesitemos actuarlas será más sencillo ya que será más fácil recordarlo por medio de imágenes.
Cambiar de roles
Saber interpretar diferentes roles nos da la posibilidad de ser versátiles y animado en nuestra forma de actuar. Cuando nos acostumbramos a esto lograremos transformarnos rápidamente y tener discursos que se adaptan fácilmente a las circunstancias.
Para este ejercicio será fundamental que contemos con un amigo o colaborador. En la primera parte deberás actuar con 5 roles muy diferentes; por ejemplo:
- Profesor
- Vendedor de seguros
- Artesano
- Enfermero
- Mecánico
Nuestra principal tarea es la de representar estos 5 roles de la mejor forma por al menos un minuto. Aquí e smuy importante que no solamente que no solo actuemos como el personaje sino que desarrollemos la capacidad de quedarnos en él
Cuando terminemos de interpretar los 5 roles nuestro compañero nos calificará o no dará sus opiniones y posteriormente cambiaremos, él actuará y nosotros lo observaremos.
Entrevista
Saber improvisar es una de las características más importantes a la hora de actuar y una entrevista requiere que salga a relucir. En este ejercicio también será determinante contar con un compañero.
Previamente pediremos a alguien que no nos conozca que prepare una lista de preguntas personales que requieran cierta cantidad de detalles. Una vez lo anterior esté listo podemos proceder con la entrevista.
Tratemos de responder todo de la forma más clara, rápida y detallada posible. Cuando terminemos le pediremos a nuestro entrevistador que nos retroalimente antes de cambiar de roles.
Este ejercicio lo podemos combinar con el anterior representando algún personaje en específico en la entrevista.
El espejo es tu aliado
La forma más sencilla de aprender algo es repitiendo o modelando. Para que nuestra interpretación se enriquezca, tengamos distintos estilos y desarrollemos nuevas habilidades orales y gestuales usemos el espejo como aliado.
¡Es muy simple! Buscaremos en las redes un discurso o interpretación de un personaje que nos guste, por si estilo, su manera de llevar el texto, las emociones, etc. Una vez seleccionado buscaremos decirlo de la misma forma en la que la otra persona lo hace, cuando logremos que nos guste la forma en la que lo decimos cambiamos a otro estilo.
Con el fin de no quedar como imitadores podemos usar diferentes estilos y elegir finalmente el que más nos guste y nos identifique.
La atención es un arte
Ya hablamos de la improvisación, de repetir y de interpretar. No podíamos dejar de lado la memoria, la cual también es muy importante en la vida de un actor ya que lo invita a estar pendiente de los detalles en los espacios y las personas.
Este tipo de ejercicio podemos realizarlo en grupo. Nos sentamos en círculo y tendremos 5 minutos para recordar todo los detalles de la ropa, accesorios, peinados y demás cosas de los otros participantes.
Luego de que pase el tiempo el líder del ejercicio comenzará a realizar ´preguntas como: “Juan, dime por favor ¿qué ropa tenía Camila?, “Juliana, ¿de qué color son los zapatos de Johanna?” etc. Al final, todos se dan vuelta y comprueban las respuestas.
Para concluir
El desarrollo de habilidades de actuación es un proceso constante y requiere de práctica y dedicación. Los 5 ejercicios mencionados en este artículo son un excelente punto de partida para mejorar nuestras habilidades de actuación, ya que abarcan técnicas para mejorar la presencia escénica, la atención y la interpretación.
Al incorporar estas técnicas en nuestra rutina de entrenamiento, podemos estar seguros de que estamos tomando medidas concretas para mejorar y acercarnos a nuestros objetivos como actor o actriz.
Por cierto, si eres actor y quieres darte a conocer y que los productores puedan contar contigo, inscríbete al banco de artistas de Espiral creativos.